1º) Explica y pon un ejemplo de los tipos de planos que se suelen utilizar durante una producción audiovisual.
- Plano General: es un tipo de plano que intenta capturar la mayor parte de la escena posible.


-Plano Medio: es un tipo de plano en el que la persona que aparece en la escena se ve desde la cabeza hasta la cintura.


-Plano Total o Entero: es un tipo de plano en el que la persona que está en escena se aparece desde la cabeza a los pies, entera. También es llamado plano figura por esta misma razón.

-Primer Plano: es un tipo de plano en el que se ve desde la cabeza hasta los hombros.


-Plano Americano o de Tres Cuartos: es un tipo de plano en el que se ve sólo a la persona desde la cabeza hasta poco antes de las rodillas.


-Plano Sobre el Hombro: es un tipo de plano en el que en la escena aparecería una persona de espaldas que escucha y otra de frente, que es la que está hablando. Se usa sobretodo en conversaciones o entrevistas.


-Plano Detalle: es un tipo de plano que se centra en un detalle, algo como los labios, un reloj, etc.

-Plano Subjetivo o Punto de Vista: es un tipo de plano en el que se muestra lo que ven los ojos.

2º) Comenta y pon ejemplos de tipos de ángulos (puedes capturar pantallas e insertarlas como ejemplos junto a la explicación correspondiente).
-Ángulo normal: es un tipo de ángulo en el que se fotografía en paralelo al suelo, normalmente desde la altura de la persona a la que estás fotografiando.-Ángulo Cenital: es un tipo de ángulo en el que colocamos la cámara justo encima del objeto o persona que queremos fotografiar.
-Ángulo Contrapicado: es un tipo de ángulo en el que se toma una fotografía desde abajo hacia arriba.
-Ángulo Picado: es un tipo de ángulo en el que se toma un fotografía desde arriba hacia abajo.
-Ángulo Supine: es un tipo de ángulo en el que la cámara se coloca debajo del sujeto.
3º) Explica los tipos de movimientos de cámara más usuales en una producción audiovisual (puedes capturar pantallas e insertarlas como ejemplos junto a la explicación del tipo de movimiento).
-Planeo: la cámara gira en su propio eje.
https://www.youtube.com/watch?v=4q0gUjj5qPY del minuto 01:11 hasta el 01:16.-Tilt: la cámara sube o baja.
https://www.youtube.com/watch?v=ITwWClZdfBo del minuto 03:58 hasta el 04:03.
Travellings: en este movimiento la cámara se desplaza ya sea una persona la que lo hace o una grúa.
-Cámara en mano: la escena se graba con la cámara en la mano, que hace que se produzca una sensación de verismo, de vídeo casero, más realista.
-Zoom: en este movimiento se usa el zoom de la cámara para acercarse o alejarse del sujeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario